ENSAYO ESCÉNICO SOBRE LAS PROBLEMATICAS EN EL AMOR ROMÁNTICO
“Ya no quiero hablar de ti, ya no quiero hablar de ti, ya no quiero hablar de ti, así que hablaré de todo lo demás”.
Esta obra debió ser el análisis de una historia de amor romántico, Un análisis de lo que es ser mujer y lo que es ser hombre aquí y ahora y cómo funcionan al encontrarse. Esta historia que debió ser el análisis de una relación se convirtió en la búsqueda desesperada de un hombre que hoy no existe y en una innumerable lista de preguntas por llenar mía y muy pero muy probablemente también la tuya…
Para siempre es mucho tiempo debería ser una obra sobre la deconstrucción de una relación amorosa analizada por dos performers en un espacio en común atestiguando desde su experiencia sobre los inconvenientes de la estructura social y política del amor romántico. Sin embargo durante la investigación de la pieza, nos encontramos con la imposibilidad de una figura masculina que estuviera interesada en exponer y romper sus estructuras de género vulnerándose ante un público como testigo.
Para siempre es mucho tiempo se convirtió es el resultado de nuestro fracaso en encontrar eco en una figura masculina interesada en cuestionar y vulnerar su estructura social y política en la intimidad con mujeres. Es un grito de auxilio ante la ausencia de una nueva figura masculina tangible y el vacío que esto conlleva en la búsqueda amorosa. Un ensayo escénico sobre la imposibilidad de relacionarnos.
DIRECCIÓN
Paulina Orduño
DRAMATURGISTA
Paulina Orduño
ACTUACIÓN
Alejandra Hinojosas Belén Mercado y Paulina Orduño
ESCENOGRAFÍA y VESTUARIO Sergio Mirón
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
Belén Mercado
PRODUCCIÓN
Mil Grullas Teatro
ASESOR PECDA
Jorge Vargas
*Proyecto apoyado por el Programa de Estimulo a la Creación y Desarrollo Artístico del Edo.de México 2019
Bogart